Después de ver varios vídeos de la comida típica callejera en corea, estos panqueques me llamaron mucho la atención isa que busque la receta como loca, tal vez no nos queden como los de Corea (al menos yo no soy buena cocinando) pero el intento lo vale.
Esye bocadillo callejero es dulce y normalmente las venden en otoño e invierno
Son muy fáciles de hacer y es rápida la preparación de la mezcla, me parecen perfecto para el desayuno o tal vez como postre también; busca divertirte al hacerlos, no importa que no seas la gran cocinera si quieres aprender de todos lo concerniente a Asia también deberías intentar hacer su comida.
Me encantaría que los hicieran no se van a arrepentir, si llegas a hacerlos cuéntanos que tal te quedaron ^^
Los típicos hotteoks son dulces pero si a ti no te gusta lo dulce puedes experimentar con otros ingredientes, ya no serian unos auténticos hotteoks pero eso no importa.
Ingredientes de la masa:
para 18
panqueques (yo he hecho sólo 13 de 50 grs. c/u)
350 grs.
harina de trigo (normal) (También puede usarse harina de fuerza. Cambiará la
textura de la masa, y será cuestión de gusto)
60 g.
harina de arroz (si no tiene sustituya por harina de trigo)
4 g.
levadura seca instantánea
10 g.
azúcar
100 g.
agua tibia
225 g.
leche
5 g. sal
Relleno:
160 g.
azúcar morena
75 g.
maní o cacahuates molidos o triturados (puede substituir por nueces)
3 g.
canela molida
50 g.
miel de abejas
~ Podemos elaborar el relleno, una vez haya levado la
masa.
Mezclar todos los ingredientes secos, y el maní
molido y previamente tostado, luego incorporar la miel. Con una cuchara mezclar
bien.
1.
Mezclar el agua, la levadura y el azúcar, revolver y dejar reposar 5 minutos.
2.
Agregar el resto de los ingredientes y amasar muy bien hasta que la masa se vea
elástica y brillante.
3.
Colocar en un bol engrasado, y dejar reposar hasta que duplique su tamaño.
Aprox. 1 hora y media en verano, y probablemente 3 horas en invierno a
temperatura ambiente. (puedes dejarlos en el refrigerador aprox 8 horas,
de la noche a la mañana, para hacerlos para el desayuno).
4.
Dividir la masa en porciones de 50 grs. aprox. (salen aprox.
13 panecillos), bolear y dejar reposar aprox. 15 minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj93-9ajwhbbWo1VbAzIFtIjV7ZWw2xkqbZjQdAa4A0Z5YMj6QFipQZudyrDQ7jfRv_gThfF6-tjwK3Pcnn_PPtC_o08wVL1lRfpN4GiFu7eTOgE-2qOp9tBpx9JL3JXQoelPeuKC5oOzU/s1600/hotteok+process.jpg)
6.
Colocar cada bolita rellena sobre la mesa, y proceder a hacer lo mismo con
toda la masa.
7.
Calentar una sartén a la que se le unta un poco de aceite (se puede hacer
con una servilleta, que estaremos pasando por la sartén cada vez que
vayamos a cocinar una nueva porción, en mi sartén se pueden hacer
tres o cuatro al mismo tiempo).
8.
Colocar cada bolita en la sartén (dos o máximo cuatro), y con la mano
aplastarlas un poco. Luego voltearlas y con algún instrumento, paleta, cuchara,
etc (puedes usar el utensilio para hacer puré de papas envuelto en papel de aluminio) se aplasta cada bolita hasta que quede bien fino el panqueque.
9.
Cocinar a fuego bajo por cada lado hasta que estén doraditos. Cuando estén
listo se inflan un poco y se verán gorditos. Luego al bajarlos del fuego, se
desinflarán.
10.
Consumirlos calientitos :3
~AnnieYun
No hay comentarios.:
Publicar un comentario